FREDDIE MERCURY Y LA INVENCIÓN DEL FRONTMAN A 25 AÑOS DE SU MUERTE [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Mercury representó a la perfección todos los roles de las grandes bandas de rock: el exceso glam de los setenta, la fantasía pop rock de los ochenta y la imagen de frontman total y definitivo No es por seguir la corriente, pero Queen no vuelve, porque Queen nunca se ha ido. Pero lo que sí es verdad es que la banda inglesa empieza a reivindicarse en círculos donde antes estaba denostada. Aunque vivas entre modernidades. Hace no tanto, en uno de esos bares frecuentados por las hordas biempensantes limeñas de 'niños bien', un atrevido DJ se decidió a tocar The Invisible Man. Y no deja de ser curiosa la evolución de los gustos porque, en plena década de los 90, Queen era un grupo maldito. La muerte de Freddie Mercury, de la que se acaban de cumplir 25 años, sirvió para engrandecer su figura y revivir sus canciones hasta el hartazgo en todas las radiofórmulas del universo, pero los modernos de rigor no comulgaban con los ingleses, considerados quizás demasiado vulgares para la...