Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Steven Spielberg

¿POR QUÉ SPIELBERG HA VUELTO A LOS 80, LA DÉCADA QUE ÉL MISMO CREÓ? [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Imagen
Ready Player One es su reflexión sobre el pasado, rodada gracias a la mejor tecnología del presente y obsesionada con el futuro 1958 El hijo pequeño de los Spielberg no estaba conforme con el modo en que su padre manejaba la cámara familiar de 8mm. Sus encuadres dejaban mucho que desear, su pulso era espasmódico, su abuso de los primeros planos clamaba al cielo. Aquella no era manera de despachar una película doméstica, concluyó el pequeño Steven. De ahora en adelante, les comunicó a todos, él se haría cargo de la dirección. Es posible que la familia maldijese el día en que decidieron acudir juntos al único cine que había en la pequeña localidad de Haddon Township, New Jersey. Desde entonces, el niño no hablaba de otra cosa. Era como si lo que vio allí lo hubiera transfigurado por completo: en aquella sala entró un pibe normal para su edad, pero salió un cineasta. Él mismo reconocería más adelante el impacto de aquella experiencia: "He ido muy en serio con lo de hacer pel...

¿CÓMO DIFERENCIAR UNA PELÍCULA BUENA DE UNA QUE SIMPLEMENTE TE HA GUSTADO A TI? [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Imagen
Y, sobre todo, ¿cómo defenderte cuando sabes que te apasiona una que de verdad es mala? Reconozcámoslo: no nos ha sorprendido que Mulholland Drive sea la mejor película del siglo XXI según esa encuesta de la BBC. ¿A quién no le va a gustar si lo tiene todo? Te hace quedar tan bien cuando la llevas a las cenas con amigos... Es una chica muy leída, de múltiples interpretaciones, guapa e inteligente. Es la película que todos querrían y la gente siente cierta fascinación por ella, aunque no sepan muy bien por qué. No como aquella vez que delante de aquellos compañeros de trabajo te atreviste a presentar a Love Actually como tu última conquista y, con sus chistes fáciles y su sensiblería al por mayor, lo único que consiguió es que todos la dejaran de lado. Le reconocieron algunos valores, pero sabes que luego comentaron a tus espaldas y eso fue el principio del fin, porque en el fondo te crees que eres muy seguro pero luego te importa mucho lo que digan tus amigos. Aunque con ella te r...

EL DÍA QUE STEVEN SPIELBERG DIRIGIÓ A QUENTIN TARANTINO [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Imagen
Hace 20 años, un videojuego reunió por primera y última vez a los dos cineastas en una aventura interactiva que hoy pocos recuerdan A mediados de los 90, la industria de Hollywood empezó a apostar muy fuerte por seducir a los videojuegos gracias a aquel concepto, hoy devorado por internet, llamado "Multimedia" que venía de la mano de los primeros CD-ROM y las máquinas recreativas que funcionaban con LaserDisc. El fenómeno ya venía manifestándose desde tiempo atrás, primero con conversiones de películas en juegos (el famoso caso del E.T. de Atari y su desastre en ventas, por ejemplo) y después, con casos de transfugismo como el de Hal Barwood, que pasó de prometedor guionista del universo de la USC y del "Nuevo Hollywood" a creador de videojuegos tan famosos como el Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Pero este episodio sucedido en los 90, fue muy distinto, ya que las capacidades de los nuevos sistemas para insertar vídeos en los juegos hacía que se empe...

40 claves que quizás no conozcas sobre Martin Scorsese

Imagen
1. Los padres de Scorsese, Charles y Catherine, han aparecido en sus películas - incluyendo su primer largometraje,  Who’s That Knocking at My Door, Raging Bull, Goodfellas  y  Casino . 2. Scorsese era un niño enfermizo. Su familia lo llevaba al cine para que se divirtiera, y allí comenzó su pasión por el cine. 3. El director casi se unió al sacerdocio. “Entré en el seminario después de la escuela primaria, pero me echaron al final de mi primer año por hacer el tonto durante las oraciones. Pensaban que yo era un matón”, reveló una vez. Los temas católicos han influido mucho en su obra. 4. Estaba casado con la actriz  Isabella Rossellini  de “ Blue Velvet ”. 5. El director es un gran fan de las viejas películas de terror de la  Hammer , aunque no trabajó con su amigo e icono de la Hammer  Christopher Lee  hasta  “La invención de Hugo” , en 2011. 6. Tenemos que agradecer al director de  “Doble cuerpo”  y  “Blow Out” ...