KONG: SKULL ISLAND NOS RECONCILIA CON EL ACTUALMENTE VILIPENDIADO BLOCKBUSTER DE MONSTRUOS Y AVENTURAS [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Jurassic World servía, en sus contados momentos brillantes, como una crítica con cierta acidez al cine de la era Starbucks, Kong: Skull Island plantea precisamente lo contrario, que aún hay esperanza para ese blockbuster con alma, que a lo mejor todavía podemos vivir historias trepidantes como las de antaño En una época de descrédito del cine palomitero, de CGI, franquicias y remakes (recordemos aquello del Record Disney, que con un puñado de películas superó a competidoras más prolíficas), lo que necesitamos para recuperar la fe en el blockbuster son películas con alma, sean del tamaño que sean. Las enormes proporciones de Kong: Skull Island eran de esperarse, pero quizá no tanto su habilidad para devolver vida a un par de arquetipos del género de aventuras, o para poner sobre la mesa un par de temas actuales. Y no hablamos de la era Trump (para la que también hay alguna chiquita), sino de un interesante discurso progresista sobre la conciliación política y la concienciación verd...