Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como jake gyllenhaal

CÓMO CONVERTIRSE EN UN ANIMAL DEL ÚLTIMO ESCALAFÓN DE LA CADENA ALIMENTICIA [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Imagen
La rutina de gimnasio que convirtió a Jake Gyllenhaal en una bestia Si alguien piensa en Jake Gyllenhaal, es muy probable que en su mapa mental aparezca como el vaquero Jack Twist de Brokeback Mountain, como Donnie Darko o como el caricaturista Robert Graysmith de Zodiac. Es decir, como un hombre con un cuerpo con un cierto volumen pero con músculos muy poco definidos. Pero el intérprete estadounidense también ha sido Anthony Swofford, un marine forzudo en Jarhead y Bill Hope, un boxeador de físico impresionante en Southpaw. Convenimos que el bueno de Jake es un actor camaleónico que juega con su cuerpo de la misma forma que maneja al milímetro su expresión facial. No conocemos los trucos de interpretación que le hacen ser uno de los mejores actores de su generación, pero sí sabemos lo que Gyllenhaal tuvo que hacer para poder ponerle un cuerpo tan escultural a su personaje. El actor se puso en manos del entrenador de boxeo Terry Claybon del gimnasio LB4LB de Los Ángeles que le...

TOM FORD SE PREPARA PARA LOS OSCAR CON NOCTURNAL ANIMALS: ¿YA PODEMOS LLAMARLO DIRECTOR DE CINE? [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]

Imagen
A pesar de que su primer largometraje, A Single Man, recibió nominaciones a los Oscar, los Globos de Oro y ganó un Bafta y dos premios en Venecia, parece que, incluso ahora que ya estrena su segunda película, continúan las dudas sobre si al famoso diseñador ya se le puede llamar director de cine "Lo que ella recuerda ahora no es tanto la felicidad como los lugares en los que fue feliz. La felicidad es intangible, el espacio la hace visible". La reflexión aparece en el libro 'Tony and Susan' (Austin Wright, 1993), del que nace la adaptación de Nocturnal Animals, la segunda película de Tom Ford. Es una frase que resume bastante bien todo: vamos a quedarnos, aunque sea por una vez, con lo que podemos tocar y medir. A Single Man (2009) fue la primera película de Ford y era justo eso. Absolutamente perfecta, estética, medida, pulida. La verdad, fue mucho más disfrutable de lo que cualquiera podía esperar de un diseñador de moda por primera vez tras la cámara. Pero a...