¿POR QUÉ SIEMPRE NOS GUSTAN MÁS LOS PERSONAJES SECUNDARIOS QUE LOS PROTAGONISTAS DE LAS SERIES? [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDQq_ZXjFGSJ_9OneVM8M2rowfa3d5jxOKlPrAFP_2otbMV5wmsQnaCXK6XR7GaCew0U93qYfVfmP95puAMbbvedr5m4U-D_6Vs3S8tM1rq7zxq2YF9dXHmJXXbMBf-eUbcc5070uchsMf/s640/pedro+pascal+oberyn+game+of+thrones.jpg)
En las sitcom el protagonista es sencillamente un tipo normal, sin embargo, el secundario no está limitado por esquemas procedimentales ni emocionales Con la huelga de guionistas del año 2007 se puso de manifiesto algo que llevaba años en ebullición: el trabajo de los creadores de series necesitaba ser visibilizado porque su estatus había subido como la espuma de un concurso de camisetas mojadas. Las series habían dejado de ser un mero trámite administrativo con el televisor antes o después de comer. De ver cosas para pasar el rato pasamos a que la cosa en casa fuese ver series. Al espectador ya no le bastaba con ver a Oliver Atom recorriendo el campo durante cincuenta episodios, que es lo mismo que Mitch Buchannon tardaba en llegar al agua de Santa Mónica con su pecho palomo. Las series empezaron a arrebatarle dinero, directores, guionistas y estrellas al cine. Los canales de cable básico optaron por crear sus propios productos. Cambió la forma de consumo. Y a la par nació el f...