EL PREDATOR DE 1987: LA CREACIÓN DEL MONSTRUO [www.facebook.com/actoresdirectoresguionistas]
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDi4MTk1qrQPSzlY9-_1kD2tVlEpcs8NoEeRz_EsBmZeMPNl4wc8XPhMifp1yA2zHSS1P-chvDLUFWMoJ5U1hkTNwobZU4J3eTOe2SVd6wcE1QYRXt7nyGDO0u-PNEgwGQwdLZFTPu5qU/s640/jesse_the_body_ventura_H.jpg)
Con motivo del estreno del film The Predator (Shane Black, 2018), resulta oportuno revisitar un gran clásico de acción de los años '80. Una clase de género de culto moldeado en base a un nervio narrativo y una violencia visual característica de un género que combinaba -con justas dosis de entretenimiento e inteligencia- el aspecto bélico, la aventura y la ciencia ficción y que, por aquellos años, incursionarían cineastas como Walter Hill, James Cameron o John McTiernan, realizador de esta primera entrega. La versión original de Predator fue dirigida por el arriba mencionado, responsable de buenas películas de acción como Die Hard (1988), The Hunt For Red October (1989), Last Action Hero (1993) y Die Hard With A Vengeance (1995), títulos que cimentarían la condición de artesano del género de acción de McTiernan quien, amén de recientes problemas con la ley, luego fue perdiendo efectividad y preponderancia a lo largo de sus años en Hollywood. En Predator la premisa es la sigu...